el video marketing es un componente de las estrategias de contenidos que utilizan las empresas, sobre todo en la plataforma YouTube, donde existen innumerables videotutoriales sobre casi cualquier tema.
Como una de las técnicas de marketing más extendidas hoy en día, el vídeo marketing ha pasado de los medios tradicionales a las redes sociales. Se puede encontrar en casi cualquier lugar.
Si bien es cierto que se puede crear contenido en cualquier momento utilizando un teléfono móvil con cámara, no hay que dejar de lado la calidad para que se entienda el mensaje que se quiere enviar, y para ello hay que conocer los principios fundamentales que ayudarán a la producción de tu vídeo.
Un excelente ejemplo de ello es el storytelling, que no es nada nuevo aunque se menciona con más fuerza en nuestra era digital. Tiene su origen en los narradores y trovadores, aunque desde entonces se ha modificado para adaptarse a los objetivos del marketing.

Ventajas y Desventajas del Video Marketing
Ventajas:
- Participación del público
- Interacción con las redes sociales
- Alcance dentro del mundo de Internet
- Popularidad
- Dar a la marca dinamismo y vitalidad.
- El contenido escrito se resume en el vídeo.
- Los colores, el sonido, el diseño visual, la voz y las palabras lo promueven.
- Los usuarios pueden acabar convirtiéndose en clientes.
- Facilita el posicionamiento SEO.
- Da a la marca individualidad y un carácter audiovisual.
- Los usuarios se quedarán pegados a los vídeos si lo ejecuta correctamente.
- Producir sentimientos
- Empatía
- Transmite pensamientos sinceros relacionados con la marca
Desventajas:
Es lo que más tiempo requiere de cualquier recurso.
Será más difícil hacer la tarea solo si no tienes un equipo.
Si quieres hacerlo tú mismo, debes tener conocimientos en el campo audiovisual.
Dependiendo de tus objetivos, puede resultar caro.
Importancia del video en el Marketing Digital
El 80% de las empresas incluyen ya recursos audiovisuales en sus planes de marketing digital. Esto se debe a que la atención de los usuarios se ve inmediatamente atraída por los vídeos.
Pero, ¿cómo ha cambiado el usuario con el tiempo?
Son adictos a Internet que consumen contenidos durante todo el día. Para categorizarlos se utilizan generaciones como los Millennials y la Generación Z.
La Generación Z engloba a todos los niños y adolescentes que prácticamente han nacido con un teléfono móvil en la mano y que han nacido entre los años 2000 y los 80. Los Millennials son esos individuos. Sin embargo, todos están igualmente impactados por el mundo de Internet.
Tenemos demasiados conocimientos gracias a los blogs, los sitios web, las publicaciones en las redes sociales y las fotografías.
La cantidad de contenido en Internet es ilimitada, por lo que el vídeo marketing utiliza recursos audiovisuales para destacar entre la competencia y captar la atención de los espectadores de una forma más atractiva.
Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog