Conseguir más clientes es el objetivo principal de cualquier vendedor o propietario de una empresa. Esto se puede conseguir con más tráfico web en el ámbito digital, en el que estamos inmersos.
Esta frase se refiere al número de visitantes, espectadores e imágenes que recibe un sitio web, blog o página en Internet; sin embargo, no todo ese mundo equivale a tráfico web de alta calidad.
¿Por qué es importante tener tráfico web?
Un tráfico web elevado indica que su sitio es conocido, posiblemente como resultado de alguna táctica de marketing que haya utilizado. Sin embargo, más visitas no se traducen inevitablemente en más ventas. Puede que estos visitantes estén allí por razones equivocadas o que no vivan en la región donde se encuentra su empresa.
Si ese es el caso, no estarán interesados en comprar o no podrán hacerlo. (en caso de que vivan en otra zona geográfica). Por eso es tan importante concentrarse en atraer tráfico web específico.
Es decir, en personas que puedan estar familiarizadas con tu marca, que buscan bienes y servicios similares a los que ofreces y que residan en la misma zona.
¿Cómo saber si tu tráfico web es de alta calidad?
Es de suponer que querrá saber cuántas de las personas que visitan su sitio web son realmente clientes potenciales cualificados, ya que conoce la diferencia entre el tráfico web general y el tráfico web de calidad. Sólo con datos de alta calidad podrá determinar si el aumento de tráfico que ha experimentado ha sido ventajoso para su empresa o no.
Para realizar esta evaluación, primero debe preguntarse a sí mismo:
- ¿Quién visita exactamente su sitio web?
- ¿De qué país proceden estos visitantes?
- ¿Cuánto tiempo estarán allí?
- ¿Cuántos son clientes nuevos y recurrentes?
- ¿Con qué frecuencia visitan el sitio?
- ¿Qué proporción de usuarios realiza realmente una compra de sus productos o servicios?
Para encontrar las respuestas a estas preguntas, debe evaluar métricas como la duración media en la página, el número medio de páginas por sesión, la tasa de rebote, la tasa de conversión, la ubicación, las fuentes de tráfico, etc.
Utilizar herramientas de análisis en línea como éstas puede ser un método para conocer esta información.
- Una de las más conocidas es Google Analytics, que te da acceso a información sobre cómo se comportan los visitantes de tu sitio web.
- A la hora de hacer anuncios, puedes aprender de Google Adwords qué tipo de mensajes resuenan más entre la población a la que van dirigidos.
- Puedes averiguar qué buscan tus clientes utilizando Search Console.
- Análisis de redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn): Estas herramientas permiten conocer mejor las preferencias de los consumidores y los tipos de material que fomentan más visitas al sitio web.
Consejos para conseguir tráfico web de alta calidad
Debe poner en marcha algunas estrategias para conseguir tráfico online de calidad si quiere hacer crecer su base de clientes, sus ingresos, el reconocimiento de su marca y posicionarla como una autoridad del sector. Los mejores consejos para hacerlo son los siguientes:
Mejora el SEO
La audiencia de un sitio web se ve influida significativamente por su clasificación en los motores de búsqueda. Un 32,5% del tráfico va a parar a los sitios que aparecen en primer lugar en los listados de resultados de Google, mientras que un 2,4% va a parar a los sitios que aparecen en décimo lugar.
Trabajar en SEO es fundamental porque hace que los sitios web sean más perceptibles para los usuarios al mejorarlos para los motores de búsqueda. La mejor manera de hacerlo es estudiar las palabras clave para su mercado especializado.
Genera contenido que merezca la pena para tus visitantes
El tráfico web no existiría sin información. Por ello, el marketing de contenidos es una estrategia para aumentar las visitas cualificadas. Con esta táctica puedes crear material relevante que se adapte a las necesidades de tu público objetivo. Si los lectores respetan tus publicaciones, probablemente invertirán mucho tiempo en tu sitio web.
Utiliza las redes sociales
Si la gente no conoce tu empresa, la optimización de su sitio web y la producción de los mejores contenidos no se traducirán en excelentes resultados de tráfico. Cuando se utilizan como herramienta de autopromoción, las redes sociales se vuelven esenciales para las empresas.
Utilice redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok o LinkedIn para conectar con su público, interactuar con él y mostrar su oferta. Es fundamental que utilice estas plataformas para aumentar el tráfico a su sitio web en lugar de limitarse a establecer una presencia en línea.
Para conseguirlo, aconsejamos compartir artículos de blogs y crear landing pages. El objetivo debe ser aumentar la interacción de los seguidores para atraer visitantes constantes a tu sitio web.
Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog.