Los podcasts, según los expertos, son programas disponibles en formato digital para su descarga automática a través de Internet.
Pueden basarse en la música, en la conversación o en una combinación de ambas. Sin embargo, el contenido y el formato de los podcasts no están limitados por su definición.
Hoy en día existe una amplia gama de formatos, contenidos y temas, así como los gratuitos que se pueden escuchar en cualquier momento y los que están disponibles bajo demanda y requieren un pago para reproducirse.
Los podcasts, en pocas palabras, son programas de audio similares a los de la radio, con la salvedad de que son exclusivos de medios digitales, y su formato está cada vez más pensado para ser escuchados en dispositivos móviles, con una duración corta para que puedas disfrutarlos mientras te desplazas.
Importancia del podcasts
Los primeros sitios web con podcasting aparecieron a mediados de la década de 2000, pero no fue hasta la década de 2010 cuando los podcasts ganaron popularidad y se mantuvieron en el mundo digital. Esta “nueva radio” evolucionó hasta convertirse en un novedoso medio para comunicar información. El mundo del marketing digital lo adoptó rápidamente y comenzó a incorporarlo a las estrategias de creación de contenidos, como los blogs y las infografías.
Es una forma fácil y barata de captar la atención de su público objetivo, al igual que los blogs. Un archivo de audio de 30 a 60 minutos de duración es una forma excelente de presentar contenidos sobre un tema específico de forma entretenida. Como no hay restricciones de información, puede exponer diferentes temas para que los visitantes de su sitio web aprendan más sobre usted de una forma más personal que leyendo un blog.
Si lo incorporas a tu estrategia de contenidos, tu audiencia podrá conectar contigo de forma más efectiva y podrás abrir nuevos canales de comunicación.
Tips para crear un podcast de calidad para tu marca
La creación de contenidos tipo podcast es sencilla y no requiere una gran inversión. Sin embargo, para tener un contenido de calidad y profesional que atraiga a los oyentes, es fundamental planificarlo cuidadosamente.
El primer paso es elegir un formato y un canal de distribución (sitio web, plataformas de audio, etc.) en función de los objetivos de sus estrategias de marketing digital activo. También es aconsejable contar con un equipo de grabación profesional, que hoy en día se puede conseguir por precios muy bajos, así como con un software de edición.
Seleccione el tema y el título del podcasts
El tema y el nombre que elijas deben responder a la pregunta: “¿Cómo puedes crear un podcast para tu audiencia?”. El objetivo principal es satisfacer las necesidades de la audiencia, ya sea que quieras resolver un problema, educarlos o simplemente entretenerlos. Recuerde que los podcasts deben publicar constantemente nuevos contenidos, por lo que la falta de interés crecerá rápidamente si el tema es mediocre.
Puede ser tan creativo como quiera con el título, pero tenga en cuenta que debe seguir el mismo tema que sus otras campañas de marketing digital. Todas las estrategias deben funcionar tanto de forma independiente como en colaboración. Tenga en cuenta los siguientes criterios:
Tenga en cuenta cómo busca el público objetivo información sobre el tema. Al igual que con las estrategias de SEO, incluya palabras clave en el nombre para mejorar sus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda orgánica.
Evite las palabras difíciles de pronunciar, ya que el presentador dirá constantemente el nombre del podcast.
Evite los títulos demasiado ingeniosos y que requieran explicaciones.
Formato del episodio
La estructura debe complementar el tema y ajustarse al formato preferido por la audiencia. No obstante, analice el panorama de la competencia para ver cómo formatean sus programas otros podcasts con temas similares. Si cada uno de ellos se basa en una entrevista, aproveche la oportunidad de ofrecer un estilo diferente para satisfacer las necesidades del público objetivo de forma novedosa.
Un podcast puede utilizar varios formatos para diferentes segmentos dentro del mismo episodio. Sin embargo, es importante mantener un estilo coherente para que el público sepa qué esperar cada vez que lo sintonice.
Como puedes ver, el podcasting es una fantástica técnica de creación de contenidos que beneficiará a tu marca.
Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog