El plan de medios digitales se utiliza a la hora de programar su plan de marketing digital en los distintos canales de comunicación que emplea su empresa. Organizar eficazmente su estrategia de comunicación.
¿Qué es un plan de medios digitales?
La planificación que crea las estrategias de marketing digital para una campaña de productos o servicios se conoce como plan de medios digitales. Se elabora en función de las metas u objetivos que deben cumplirse y de los recursos que pueden utilizarse para alcanzar esas metas u objetivos.

Pero, para hacerlo de forma eficiente y eficaz, conservando los recursos, debes tener en cuenta lo siguiente:
Tu público objetivo: ya hemos hablado en este blog de cómo identificarlo creando tu Buyer Persona ideal.
El objetivo de tu campaña: Debes tener muy claro qué esperas conseguir con esta campaña (por ejemplo: ganar más seguidores en Instagram o aumentar las ventas en tu ecommerce).
El presupuesto del que dispones: el dinero que quieres invertir en tu campaña es otro factor importante a tener en cuenta. Si tienes un presupuesto limitado, puedes emplear la técnica del Marketing de Guerrilla, un concepto intrigante que también utilizan las grandes empresas.
Tipo de campaña: Debe seleccionar una campaña de marketing basada en el producto o servicio que desea ofrecer.
El plazo, o la duración de su campaña de marketing, en el que quiere que se cumplan estos objetivos.
La importancia de una estrategia de plan de medios digitales
Los canales de comunicación tradicionales, como las revistas, la televisión y la radio, no tienen toda la disponibilidad que desearía, y hay veces que puede aprovechar la estacionalidad de ciertas promociones para obtener un mejor precio o un mayor beneficio en su campaña publicitaria.
La planificación de sus campañas de marketing le permite anticiparse y mejorar la eficacia de su campaña. Puede programar sus publicaciones con antelación.
Te permite tener una visión esquemática y organizada de tus medios y de cómo pretendes utilizarlos en tu estrategia de contenidos.
Canales que puede incorporar a su plan de medios digital
No es necesario participar en todos los canales de comunicación, pero sí en aquellos en los que su público objetivo es más activo.
- Publicidad exterior
Incluye todas las formas de medios de comunicación tradicionales, como anuncios de televisión y radio, anuncios en revistas y periódicos, carteles y folletos.
- Marketing de salida
Se trata de la estrategia de medios digitales: redes sociales, banners de sitios web, marketing por correo electrónico y SEM. El marketing relacional también se incluye en esta sección.
- Medios personales
Son los medios que la empresa ha creado, siendo la inversión inicial el desarrollo de la propia idea: ebooks, blogs, emailing… Estos componentes también se incluyen en la imagen de marca o branding.
Estos medios se diferencian de las redes sociales en que la empresa es propietaria del contenido y no depende de las políticas de privacidad de un tercero, como hacen Meta (antes Facebook) o Instagram.
- Publicidad de pago
Son aquellos que no ganamos por nuestra cuenta. En estos, pagaríamos por incluir un anuncio en la radio, promocionar una publicación en las redes sociales o utilizar Google Ads para posicionar nuestra web.
- Medios que se ganan
Estos medios están relacionados con el boca a boca, y se trata de conseguir un impacto en cualquier medio de comunicación tras una campaña publicitaria o una noticia de última hora.
- Intercambio de medios
En este tipo de campaña de marketing, dos o más empresas acuerdan lanzar una publicación conjunta o asistir a un evento juntos.
También podemos mencionar los sorteos en Instagram, en los que una empresa sortea el producto de una tercera, a la que hay que seguir para participar; de este modo, ambas empresas ganan visibilidad en la audiencia de la tercera.
Ideas para desarrollar su estrategia de medios digitales
Mantenga unos objetivos claros: pueden ser ganar más seguidores, vender más, aumentar la tasa de apertura de su boletín…
Defina su público objetivo: Es fundamental segmentar a tu público para crear un plan de medios eficaz. Puedes crear un plan de medios para tus principales redes sociales y otro para tus relaciones con influencers, organizaciones y proveedores.
Conoce a tu audiencia: un uso eficaz de las herramientas que te proporciona Easymaling es la creación de una newsletter, que te permite recoger información relevante de tu audiencia para crear campañas más efectivas a través de la segmentación: datos demográficos, sexo, edad…
Planificar: Debes tener claro a quién te diriges, cómo pretendes decirlo y qué esperas conseguir.
Canales claros: Una vez que hayas decidido los canales que vas a utilizar, debes definir la frecuencia y el formato de las publicaciones.
Crea un calendario de publicaciones: Un ejemplo de plan de medios sería planificar con antelación las fechas importantes, como las rebajas, el Black Friday, el Blue Monday o cualquier otro día marcado en el calendario de tu empresa.
Establece plazos realistas para alcanzar tus objetivos.
Utiliza la técnica SMART: tus objetivos deben ser Específicos, Medibles y Alcanzables. Limitados en el tiempo y realistas
Como ves, la planificación de tus publicaciones es esencial para el éxito.
Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog