Las palabras claves en el marketing digital se refieren a algo más que las palabras o frases que un usuario escribe en la barra de búsqueda de su navegador web.
¿Qué son palabras claves?
El término “palabra clave” se encarga de fomentar el intercambio de información entre los sitios web y los usuarios de Internet. Aclara el tema de una determinada URL y facilita que los motores de búsqueda la encuentren.
Lo primero que nos viene a la mente cuando hablamos de palabras clave es Google. De hecho, la frase comenzó a extenderse rápidamente gracias a la misma técnica, y con el tiempo empezó a desempeñar un papel importante en las búsquedas en Internet.
Más que una técnica para localizar una página web en Internet, las palabras clave tienen ahora una amplia gama de significados. Sirven como ejemplo de cómo piensa el mercado.
Importancia
Cada día se crean miles de nuevas empresas. Las empresas se crean con un objetivo en mente, además de ganar dinero a través de los anuncios de Google: resolver un problema.
Los clientes siempre buscan respuestas concretas a sus retos. ¿Y cómo se lleva a cabo este procedimiento? Con frecuencia, empleando términos asociados al problema que experimentan en los motores de búsqueda disponibles en Internet.
De este modo, Google recibe más de 100.000 millones de búsquedas cada día, y cada una de esas consultas tiene un conjunto de términos clave que dirigirán al usuario al bien o servicio que está buscando.
La palabra clave sirve como barrera principal entre el problema al que se enfrenta su público objetivo y la solución que ofrece su empresa en línea.
Precisamente por esta razón, al considerar las palabras clave, no hay que centrarse sólo en el SEO o en los enlaces patrocinados, sino también en la organización en su conjunto.
Estudio
La importancia de la investigación de palabras clave va más allá de los métodos de SEM para incluir la estrategia general de la empresa.
Dado que una investigación de palabras clave puede tener un impacto significativo en el estilo de comunicación de una marca, el diseño del producto, el enfoque de una estrategia de marketing de contenidos y mucho más, es crucial prestar mucha atención durante esta fase de la planificación estratégica.
¿Es el sur de la nación donde reside su mercado objetivo? Esto es crucial antes de empezar a definir su palabra clave. ¿Está su mercado objetivo repartido por todo el país? Para cada público, debe desarrollar un plan de marketing único. Y así, análisis a análisis, avanzamos.
Puede empezar a crear su lista de palabras clave si conoce a fondo su mercado objetivo y la terminología que utilizan para describir el problema que resuelve su empresa.
Cómo hacer la lista de palabras claves
La parte más difícil de realizar un estudio de palabras clave suele ser empezar. Cuando se trata de proponer palabras clave, siempre se utiliza como excusa la falta de imaginación.
Sin embargo, no se puede caer en esto. La investigación de palabras clave no tiene casi nada que ver con la creatividad. Tiene que ver con el uso de las herramientas adecuadas y con el conocimiento profundo de su mercado objetivo. Le mostraré cómo empezar su investigación.
Hacer una lista de todos los subnichos (categorías) en su nicho y vincular al menos 10 palabras clave relacionadas con cada uno debe ser su primer paso.
Nota:
Extrae todas las palabras clave que puedas y utilizalas en las etapas que he enumerado a continuación si tu nicho es actualmente muy preciso y carece de subcategorías.
Una vez que haya completado las listas de cada subnicho, tendrá que emplear herramientas gratuitas diseñadas para ampliar las sugerencias de palabras clave que haya elegido previamente.
Es fundamental que se esfuerce por dar con las mejores y más singulares palabras clave, ya que es de ellas de donde las herramientas extraerán nuevos conceptos.
Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog