En la actualidad, las grandes marcas han podido acercarse a sus clientes y fidelizarlos mejorando sus relaciones de comunicación, ya que la gran mayoría puede ser contactada a través de prácticamente cualquier medio: redes sociales, apps, web…etc.
No todas las marcas saben transmitir correctamente o utilizar las nuevas tendencias para adaptarse a las demandas de los consumidores, pero las que lo consiguen crean un tipo de relación más duradera y eficaz. El resumen del primer punto es que las grandes marcas se esfuerzan cada vez más por alcanzar este ideal.
Adaptación inadecuada de las marcas:
- 1.- Miedo al cambio:
He escuchado a clientes decir innumerables veces: “Si esto funciona más o menos bien, ¿por qué vamos a cambiarlo?”.
Es un estribillo común, y no confían en cambiar toda su estrategia de marketing o una parte de su modelo de negocio.
- 2.- No escuchan ni comparan:
No prestan atención al consumidor ni a los nuevos cambios que se producen en esta industria. Se despreocupan de lo que hacen sus competidores, y cuando se dan cuenta de que se están quedando atrás, suele ser demasiado tarde.
- 3.- Se acomodan y dejan de aportar valor a sus clientes:
No emprenden nuevas acciones, se acomodan a lo que siempre han hecho y dejan de sorprender y aportar valor a sus clientes.
- 4.- Se centran en objetivos a corto plazo y carecen de una visión universal:
Lo quieren todo rápido y para ayer, olvidando que a veces los objetivos de venta se consiguen más a largo plazo con otro tipo de estrategias, y que los objetivos a corto plazo están bien pero con una estrategia más a largo plazo.
- 5.- A muchos les ha pillado la transición del marketing tradicional al digital:
Lo primero que deben hacer las marcas para cambiar esta situación es evolucionar y adaptarse rápidamente a todos los cambios que se produzcan apoyándose en estrategias profesionales de marketing digital.
Además, al definir comunicaciones personalizadas, pueden entender mejor a su público objetivo y definir el tipo de estrategia que quieren utilizar para alcanzar sus metas.
Conocer y utilizar las herramientas de marketing disponibles, así como cuáles son las adecuadas para su modelo de negocio, sector y estrategia online.
Analizar su sitio web y la forma en que los usuarios interactúan con él para determinar si es necesario cambiar la estructura, el contenido, los tiempos de carga, etc.
Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog