9550 NW 79 AV, Hialeah Garden, Suite #4 FL 33016
Mon - Friday 9:30 AM - 6:30 PM / Saturday 10:30 AM - 4:00 PM

Errores Más Frecuentes En WordPress: ¿Cómo Evitarlos?

En este artículo te explicaré los errores más frecuentes que puedes encontrarte al gestionar tu sitio web en WordPress. A pesar de que es fácil de instalar, muy intuitivo de usar y ofrece muchas opciones gratuitas para mejorar sus funcionalidades básicas, estos errores pueden aparecer debido a que es de código abierto y cuenta con una gran comunidad de desarrolladores que crean plugins y mejoras.

Los errores más frecuentes en WordPress

Se encuentran comúnmente al trabajar con este sistema de gestión de contenidos (CMS).

Errores 40x

Este tipo de error ocurre cuando el navegador solicita información al servidor para cargar una página web y la solicitud contiene una sintaxis incorrecta o no puede ser procesada. En el caso específico de WordPress, este error puede ocurrir en situaciones como cuando se intenta acceder a una página que no existe, cuando se hacen solicitudes a plugins o temas que no están instalados o no están disponibles, o cuando hay un error en el archivo .htaccess.

  Error 404

Este es uno de los errores más comunes que se pueden encontrar en WordPress. Al intentar acceder a una página a través de un enlace, en lugar de mostrar el contenido deseado, se muestra una página con un error 404 de WordPress. Este error generalmente se debe a que el enlace está mal escrito o apunta a una página que no existe en el sitio web. Para solucionarlo, es recomendable revisar la sintaxis del enlace y asegurarse de que esté dirigido a la página correcta.

errores

 Error 403

El error 403 de WordPress es diferente al error 404 en el sentido de que el enlace es correcto, pero el servidor deniega el acceso a la página debido a una falta de permisos. A diferencia del error 404, no se trata simplemente de tener que iniciar sesión para ver la página. En su lugar, puede ser causado por permisos de archivo incorrectos, plugins de seguridad mal configurados o una configuración incorrecta del servidor.

Para solucionar este error, es recomendable revisar los permisos de archivo y asegurarse de que sean los adecuados para permitir el acceso a la página:

  • Si se sospecha que el error 403 de WordPress está relacionado con la configuración del plugin de seguridad instalado, es recomendable empezar por allí para solucionar el problema. Se puede revisar la configuración del plugin y comprobar si se ha bloqueado la dirección IP de la persona que intenta acceder a la página. También se pueden revisar otras configuraciones relacionadas con la seguridad que puedan estar afectando el acceso a la página en cuestión.
  • Se recomienda verificar el archivo .htaccess en WordPress para detectar posibles directivas que estén limitando el acceso al servidor. Si se encuentra alguna directiva que restrinja el acceso, se puede eliminar o modificar para solucionar el error 403 en WordPress. El archivo .htaccess es utilizado para configurar ciertos tipos de acceso a los archivos del sitio web.
  • Se recomienda verificar los permisos de acceso de los archivos de WordPress para solucionar el error 403. Es posible que al migrar de servidor o al instalar un nuevo plugin, los permisos de acceso a los archivos de WordPress hayan cambiado, lo que puede resultar en un error 403. Por lo tanto, es importante revisar y modificar los permisos de acceso si es necesario para solucionar este problema.

Errores 50x

Cuando se produce una petición correcta desde tu sitio web pero el servidor no puede procesarla, emite un error. Este error se conoce como “Internal Server Error” o “500 Internal Server Error” en WordPress y es uno de los errores más difíciles de entender. Este error generalmente se debe a algún problema en el servidor, pero puede resultar difícil de localizar porque el mensaje de error no proporciona información sobre su ubicación exacta. Es importante investigar y solucionar el problema en el servidor para resolver este error en WordPress.

La mejor opción es comunicarte con tu proveedor de alojamiento web para que ellos puedan investigar el servidor y brindarte información sobre dónde se encuentra el problema.

Por lo general, estos errores están relacionados con la instalación o el uso de un plugin en particular dentro de WordPress.

Error 502 Bad Gateway

El Error 502 Bad Gateway ocurre cuando la solicitud de un usuario al servidor tarda demasiado en procesarse, sin mostrar ningún otro error. Este retraso puede deberse a varios factores, como problemas temporales debido a un alto tráfico en la página, temas o plugins de WordPress mal configurados, o una configuración inadecuada del servidor. En la mayoría de los casos, este error es temporal y se puede resolver simplemente recargando la página o eliminando las cookies. Si los datos de visitas muestran un alto tráfico en la página, puede ser necesario considerar la opción de cambiar de proveedor de hosting.

Pantalla blanca y error de sintaxis

La White Screen of Death es un error en WordPress que se caracteriza por mostrar una pantalla en blanco sin ningún mensaje de error. Es uno de los errores más frustrantes para los usuarios, ya que no da ninguna pista sobre la causa del problema.

La documentación oficial de WordPress aborda el error de la pantalla en blanco y proporciona dos posibles causas: un plugin que genera conflictos o una plantilla que no es compatible. Para solucionarlo, se sugiere desactivar los plugins uno por uno hasta encontrar el que está causando el problema o actualizar la plantilla, especialmente cuando se actualiza WordPress a una nueva versión. Este error a menudo ocurre cuando se está instalando un nuevo tema o creando un sitio web nuevo.

Error al conectarse a la Base de Datos

Este error es muy común en WordPress y se muestra como “Error establishing a database connection”, lo que indica que no se puede establecer la conexión con la base de datos.

Hay varias causas posibles para este error, y es importante que revises lo siguiente:

Este error puede ocurrir si hay un problema en la configuración del servidor de la base de datos o si la base de datos en sí está dañada o no responde.

Para solucionar este error, es importante revisar la información de conexión de la base de datos en el archivo wp-config.php y asegurarse de que sea correcta. También se puede intentar activar el modo de reparación de WordPress añadiendo la línea de código “define(‘WP_ALLOW_REPAIR’, true);” al archivo wp-config.php y accediendo a la URL https://tudominio.es/wp-admin/maint/repair.php. Además, es recomendable verificar la integridad de la base de datos y asegurarse de que esté en buen estado.

Excede el tamaño máximo de carga

Cuando intentas cargar un archivo en WordPress, como en la biblioteca de medios, puedes encontrar el error “excede el límite de tamaño máximo” si el archivo es más grande que el límite de tamaño que el servidor permite. Este límite de tamaño suele ser de 4 MB, lo que puede ser insuficiente para cargar archivos distintos de imágenes. La solución debe ser proporcionada por el servidor, que debe aumentar el límite de tamaño.

Si optas por modificar el archivo php.ini, tendrás que localizarlo en tu servidor y modificar las líneas que establecen el tamaño máximo de carga de archivos, por ejemplo:

upload_max_filesize = 64M

post_max_size = 64M

Puedes ajustar los valores de acuerdo a tus necesidades, pero ten en cuenta que valores muy altos pueden afectar el rendimiento del servidor. Una vez que hayas realizado los cambios, guarda el archivo y reinicia el servidor web para que los cambios surtan efecto.

errores

Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog.

Facebook Comments Box
Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
X
× ¿Cómo puedo ayudarte?