Adobe Photoshop, reconocida mundialmente como una destacada herramienta de diseño gráfico, ha decidido sumarse a la ola de innovación que rodea a la IA. Recientemente, se han difundido rumores sobre una emocionante novedad conocida como “relleno generativo”, la cual está siendo ofrecida a los usuarios de Photoshop gracias a la implementación de IA (inteligencia artificial).
Aunque todavía se encuentra en su fase beta, esta herramienta de IA de Photoshop ha generado gran expectación entre los usuarios. El denominado “relleno generativo” utiliza un motor impulsado por inteligencia artificial que genera imágenes directamente desde la interfaz de Photoshop, brindando a cualquier persona la capacidad de editar imágenes utilizando esta innovadora tecnología.
Usos del photoshop con la IA
La nueva incorporación de la inteligencia artificial al Photoshop ha ampliado significativamente sus aplicaciones. A diferencia de las herramientas previas que permitían la deformación de imágenes, esta nueva herramienta va más allá.
- No solo tiene la capacidad de manipular imágenes existentes, sino que también puede generar imágenes completamente nuevas basadas en la imagen original. Por ejemplo, puede girar la cabeza de un tigre, abrir o cerrar su boca, ajustar su tamaño o incluso añadir una persona sonriente, entre muchas otras posibilidades.
- Aunque todavía se encuentre en una fase beta con algunos errores, su potencial es innegable.
- Tomando en consideración otros aspectos, se destaca la interfaz de esta herramienta por su simplicidad. Ofrece una serie de controles en los que solo se requiere establecer algunos puntos de referencia y la dirección deseada para la “modificación”. Es en este momento cuando el programa se encarga de generar las imágenes finales.
- En estas funciones, se presenta la opción de introducir nuevos elementos en nuestras fotografías mediante texto directamente desde la aplicación. Solo es necesario seleccionar la zona donde se desean agregar esos elementos y realizar la solicitud mediante texto.
- También se incluyen herramientas de borrado que mejoran la funcionalidad de Adobe al ofrecer una función de relleno. Por ejemplo, si hay personas no deseadas en una fotografía, simplemente se seleccionan y Photoshop rellenará el espacio vacío de forma automática.
- La aplicación solo es compatible con textos en inglés y está disponible en su versión beta de Photoshop. Se puede descargar a través del plan Creative Cloud que incluye la aplicación.
Esta herramienta tiene el potencial de convertirse en un valioso complemento para otras tecnologías de inteligencia artificial generativa, como DALL-E2 o Midjourney. Además de permitirte crear una imagen desde cero, también te brinda la capacidad de manipularla a tu gusto, logrando así el resultado que inicialmente buscabas. La posibilidad de crear imágenes completamente personalizadas, tal y como las tenías en mente, está ahora más cerca que nunca.
Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog.