9550 NW 79 AV, Hialeah Garden, Suite #4 FL 33016
Mon - Friday 9:30 AM - 6:30 PM / Saturday 10:30 AM - 4:00 PM

El marketing experiencial: el arte de las emociones

Según el concepto de marketing experiencial, este enfoque o filosofía implica desarrollar experiencias memorables y atractivas para que los clientes se conecten emocionalmente con las empresas.

El hecho de que el consumidor, sus percepciones y sentimientos, más que el producto, la marca o el mensaje, sea el núcleo del marketing basado en experiencias es quizá su componente más crucial.

Emoción y decisión

Puesto que las que más apreciamos son las que nos hacen sentir bien, los vínculos emocionales creados por estas experiencias nos impulsarán a volver a los lugares donde las vivimos.

Las experiencias permiten diferenciar los productos y establecer una conexión emocional con los clientes que les motivará a buscar la marca.

marketing

Marketing experiencial y tecnología

Las nuevas tecnologías se utilizan de forma diferente en el marketing experiencial, y ambas ideas están estrechamente relacionadas.

Los macrodatos y los análisis sofisticados se utilizan para categorizar diversos comportamientos y comprender mejor a los clientes.

Hacer un buen uso de estas tecnologías es una cuestión de gran importancia para las empresas.

  • Las decisiones pueden tomarse con mayor rapidez y eficacia gracias al contenido informativo de los datos.
  • Las empresas que tienen acceso a estos datos y los conocen cuentan con una importante ventaja competitiva.
  • Las nuevas tecnologías suelen ser la base para la producción de experiencias.

Al ser más recientes, la realidad virtual y la realidad aumentada se emplean con frecuencia y tienen una mayor influencia.

El marketing busca vender experiencias, no productos

En primer lugar, cuando las personas compran un producto, buscan algo más que el producto en sí. Por tanto, deben tener una experiencia positiva, que es un requisito. 

Esto excluye el marketing convencional, que hace hincapié en factores relacionados con el producto en sí (como la calidad, las características y los beneficios). El marketing experiencial, en cambio, hace hincapié en la experiencia del cliente.

La experiencia debe ser lo más personalizada posible

En segundo lugar, el marketing de experiencias pretende crear una sensación distinta y particular de la experiencia creada para el consumidor o cliente.

La empresa debe mantener siempre el interés del cliente, especialmente en el punto de venta. Esto se consigue ofreciendo un servicio complementario que se distinga de lo que ofrecen otros rivales.

El proceso de compra pasa a ser un juego

Por último, pero no por ello menos importante, el marketing de experiencias transforma la actividad de compra de un procedimiento estrictamente utilitario en un proceso agradable. 

Los sentimientos que despierta la actividad de compra son los que dan lugar a la fidelidad del consumidor. Esto sugiere que tanto el uso del producto como la compra deben generar una experiencia positiva para el consumidor.

Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog.

Facebook Comments Box
Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
X
× ¿Cómo puedo ayudarte?