9550 NW 79 AV, Hialeah Garden, Suite #4 FL 33016
Mon - Friday 9:30 AM - 6:30 PM / Saturday 10:30 AM - 4:00 PM

E-commerce: ¿Cómo Desarrollar El Mejor Plan SEO?

Los sitios web y un e-commerce, a pesar de sus aparentes similitudes, tienen objetivos muy distintos. El objetivo principal del e-commerce es siempre vender el artículo o servicio.

Necesita ciertas medidas que le ayuden a alcanzar sus objetivos. En consecuencia, la estrategia SEO que se utiliza para posicionar una tienda online no tiene por qué ser la misma que la que se utiliza para un sitio web.

Características del SEO para un E-commerce

Google evoluciona a diario, por lo que es muy posible que dentro de unos meses o años, los métodos que utilizamos ahora estén obsoletos o se den por descontados. Tanto el SEO tradicional como el SEO para comercio electrónico tienen las mismas características:

  • En el pasado, mejorar el etiquetado de las páginas era suficiente. Antes bastaba con optimizar el título, los encabezados y el contenido posterior para clasificar, pero hoy en día no podemos detenernos ahí.
  • Experiencia del usuario: Google ha actualizado sus medidas para la experiencia del usuario. Las técnicas y métricas de búsqueda se han actualizado y ahora van más allá de los componentes fundamentales.
  • Intención de búsqueda: Los resultados que aparecen en las SERP cambian a diario en función del comportamiento, las necesidades y los intereses de los usuarios.
  • Arquitectura de la información ineficaz: Muchos proyectos carecen de una arquitectura de la información eficaz, lo que impide a Google permitir que el contenido se clasifique.
e-commerce

Desarrollo un plan SEO

Para posicionarse bien en las SERPs, un comercio electrónico, al igual que una página web o un blog, también tiene que tener un SEO eficaz.

Muchas tiendas en Internet empiezan sin unos objetivos claramente definidos ni un mercado objetivo, lo que impide tener el éxito esperado.

Para alcanzar los objetivos fijados, cada enfoque SEO necesita un plan fundamental.

En consecuencia, para construir una estrategia SEO eficaz, debemos tener en cuenta lo siguiente:

Mercado objetivo

Debemos conocer los objetivos de búsqueda de nuestros visitantes:

Dependiendo de la fase del proceso de compra en la que se encuentren, los clientes buscan nuestros artículos de forma diferente.

¿Quién necesita nuestros productos y por qué?

Utilizar objetivos SMART

ESPECIFICO – MEDIBLE – ALCANZABLE – REALISTA – TIEMPO

Conflicto directo

Palabras clave colocables

Estructura de la información (Categorías, subcategorías…)

SERPs: Cómo afecta cada intención de búsqueda a cómo se presentan (Tienda, fabricante, mercado, nicho…)

Popularidad del dominio (importancia) Considerar tanto la popularidad de nuestro dominio como la de los rivales.

Proyecto o empresa

En todo empresa tiene que entender:

  • Los mejores artículos y categorías: Es importante probar los artículos y, sobre todo, prestar atención a las opiniones de los usuarios.
  • Online frente a offline: Como no todo lo que es rentable online tiene éxito en las tiendas físicas, y viceversa, es vital identificar qué productos ofrecer en cada tienda.
  • Propuesta Única de Venta (USP): Es fundamental llamar la atención sobre el valor añadido que podemos aportar, ya sea en los títulos o en las descripciones.
  • Rentabilidad

Estrategias SEO

Para que un sitio web o blog, un sitio de comercio electrónico, o para clasificar alto en los SERPs, también tiene que tener SEO fuerte.  

Auditoría – SEO

Al realizar una auditoría SEO, deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos fundamentales:

  • Robots.txt, sitemaps y códigos de respuesta se utilizan para el rastreo.
  • Indexación: Requisitos, ideas y prioridades…
  • Contenidos: On-page, Schema, Anchoring, Search Intent…
  • Popularidad: Branding, profundidad, conexión interna y externa…

La base de cualquier estrategia SEO y lo que une a los demás componentes es su arquitectura. Ninguno de los componentes mencionados puede faltar en SEO ya que sin rastreo, indexación y contenido no son posibles.

La arquitectura de una tienda online, sitio web, blog, etc. Está formada por todos estos componentes clave.

e-commerce

Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog

Facebook Comments Box
Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
X
× ¿Cómo puedo ayudarte?