Un banner es un medio visual utilizado en publicidad para comunicar un mensaje sobre una empresa y los productos o servicios que ofrece. Saber qué es un banner y qué necesita para ser eficaz te permitirá utilizarlo en tu estrategia de marketing digital para ampliar el alcance de tu negocio y el éxito de tus campañas de ventas.
¿Qué es un banner?
Un banner es un soporte publicitario que adopta la forma de una bandera o cartel y se utiliza para comunicar un mensaje sobre una empresa.
Mientras que en el mundo físico puede tratarse de una pancarta o de una superficie rectangular que pretende captar la atención del público, en el mundo digital una pancarta es un anuncio que aparece por motivos publicitarios en una página web o en una red social.
¿Para qué sirve una banner?
La finalidad de un banner es informar al público sobre su marca y sus actividades, así como fomentar el compromiso entre el público y su empresa.
Entre las funciones de un banner se incluyen:
- Comunicar las estadísticas y la información de contacto de su empresa.
- Aumentar el recuerdo de la marca mediante componentes identificativos.
- Proporcionar detalles sobre los artículos o servicios que ofrece.
- Dar a conocer una oferta especial o promoción que tenga en marcha.
- Atraer el tráfico y la atención del público a su tienda en línea.
¿Qué debe incluir un banner?
Un banner consta de cinco componentes principales. Primero los enumeraré y luego explicaré la función de cada uno con más detalle:
Objetivo
¿Qué quieres para tu negocio: dar a conocer lo que vendes o explicar las 21 promociones que realizarás en una temporada? Es fundamental que comprenda la función de este recurso antes de desarrollar el resto de los elementos.
Y la razón para saberlo se basa en un principio muy sencillo: si sabe lo que quiere de este instrumento, tendrá una mejor noción de cómo serán el resto de sus componentes. Si quiere que los compradores potenciales conozcan sus productos, por ejemplo, necesitará fotografías o vídeos de estos artículos en el área visual.
Reconocimiento de marca
Cuando uno de los objetivos de un rótulo es que el público recuerde su marca y su mensaje, es fundamental que esta zona publicitaria incorpore características distintivas de la identificación de su marca.
Si aún no cumples estos requisitos, no te asustes; aquí tienes tres herramientas totalmente gratuitas: un generador de nombres de empresa, un creador de logotipos y un generador de paletas de colores. El público podrá identificar -y recordar- sus mensajes de forma más sencilla de este modo.
Mensaje
¿Qué quiere decir con su banner? Quizá sólo quiera dirigir a los lectores a su blog o informarles de nuevas ofertas especiales de sus productos. El tipo de comunicación que ofrezca debe adaptarse a sus objetivos.
En función del mensaje que desee transmitir, todas las piezas deben colaborar para aumentar su potencia. Si, por ejemplo, el objetivo principal es promocionar un sorteo que tiene previsto organizar, es posible que este elemento del banner deba tener una jerarquía y un tamaño mayores.
Diseño atractivo
Recuerde que en el ámbito digital competirá por la atención de su público con miles de otros mensajes. Tanto si tu banner está en tu sitio web como si forma parte de tu campaña publicitaria en Instagram, tu mensaje debe destacar.
Cuando tienes claro tu objetivo, es fácil decidir qué aspectos de tu mensaje apoyar con el diseño. Si quieres aumentar la visibilidad de un canal de comunicación, como un boletín de noticias, el diseño del banner debe hacer hincapié en el tipo de material, los beneficios y cómo suscribirse a él.
CTA (Llamada a la acción)
Una vez establecidos adecuadamente los otros cuatro aspectos, no debe pasarse por alto la llamada a la acción (CTA) o llamada a la acción. Este recurso, que forma parte tanto del objetivo como del mensaje, fomenta la interacción entre la audiencia y la marca.
“Suscríbete ahora”, “haz clic aquí”, “descarga tu cupón” o “llama ahora” son algunos ejemplos de CTA que se utilizan habitualmente para promover la interacción del público objetivo con diversas plataformas de marketing digital. Inclúyelo en tus banners para mejorar el compromiso de la audiencia (¿ha notado cómo he terminado con un CTA?).
Las 5 características más importantes de un banner eficaz
Tome nota, a continuación le expondré las cualidades cruciales para crear un banner realmente ganador:
1. Hazlo en el formato adecuado
Puede resultar muy atractivo y seductor a la vista producir decenas de banners de vídeo, pero ten en cuenta que este tipo de material puede perjudicar considerablemente la velocidad de carga de tu sitio o resultar demasiado invasivo para la experiencia del usuario, por no hablar de su mayor coste de producción.
Antes de empezar a hacer vídeos, experimenta con distintos formatos para encontrar el que mejor se adapte a tus medios y a tu público. Una vez obtenidos los resultados, puedes empezar a desarrollar tu plan a partir de ahí.
2. Crear un mensaje conciso y personalizado
La claridad va de la mano de la brevedad y sencillez del mensaje. Recuerde que el público en general sólo prestará atención a su banner durante unos segundos, por lo que tener menos contenido -pero claro y sencillo- siempre da mejores resultados.
3. Cree un diseño compatible con la identidad de su marca
Supongamos que un consumidor ve un banner atractivo, hace clic en él y es dirigido a un sitio web que no tiene nada que ver con la imagen. Esto genera desconfianza y tiene un impacto negativo en la consideración o intención de compra. ¡Adiós, venta potencial!
Si quiere construir una marca fuerte, su trabajo de diseño de banners debe ser siempre coherente.
4. Colóquelo en el mejor lugar posible
Una de las ventajas de los banners es que son un tipo de publicidad muy adaptable. Siempre es factible tener diferentes versiones de tu invento si tienes poco o mucho espacio dentro del diseño de tu tienda, o si necesitas varios tamaños para una campaña de Google Ads.
5. Proporcione a su público un valor atractivo
La exposición constante a tantas formas de publicidad también podría cansar a su público objetivo. Esto debería inspirarte a incluir herramientas en sus banners que no sólo fomenten las interacciones, sino que también proporcionen algún tipo de utilidad a su público objetivo.
Cree banners con mensajes que destaquen los beneficios o las soluciones a las necesidades de su público objetivo. Proporcionar ese valor puede significar la diferencia entre que descarguen su catálogo virtual, rellenen un formulario o visiten su tienda online.
Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog.