9550 NW 79 AV, Hialeah Garden, Suite #4 FL 33016
Mon - Friday 9:30 AM - 6:30 PM / Saturday 10:30 AM - 4:00 PM

¿Cómo crear un plan de contenidos para las redes sociales?

Cualquier empresa debe tener un plan de contenido en las redes sociales. Sin embargo, con esto no nos referimos a crear una hoja de cálculo en la que escribimos todos los pensamientos que se nos ocurren y los presentamos.

Esto no es más que uno de los componentes de un plan de contenidos eficaz para nuestro enfoque de marketing en medios sociales.

Diseñar un plan de contenido paso a paso

Antes de crear un plan para los perfiles de tu empresa, hay varios pasos que puedes dar para entender mejor qué, cómo, dónde y cuándo debes publicar tu marca. Haciendo esto, puedes garantizar mejores resultados.

Sin un análisis previo, no puede haber un plan.

Disponer de una herramienta de análisis de redes sociales o de un software de monitorización de redes sociales es crucial, al igual que tener acceso a las estadísticas de las redes sociales en las que su empresa está activa actualmente. Podremos responder a las siguientes preguntas utilizando los datos del trimestre anterior:

¿Qué red social tiene mayor impacto?

Contabilizar el número medio de interacciones por post y engagement.

 Determine dónde concentrará sus esfuerzos en función de esto y si merece la pena seguir comunicando en todos los perfiles.

Mida el compromiso de la comunidad en cada plataforma para establecer un objetivo claro. Compromiso por perfil Utilizando este método, también puede comprobar la tasa media de crecimiento mensual de la comunidad, la eficacia de sus iniciativas de publicidad patrocinada, etc.

plan

Establece los temas de conversación para tu enfoque

Es hora de averiguar qué temas de conversación son los más eficaces en las distintas redes sociales que utiliza tu empresa. Haz una lista de todos los subtemas que puedes tratar dentro de cada uno de estos temas. 

Por ejemplo: Disponer de una herramienta de análisis de redes sociales o de un software de monitorización de redes sociales es crucial, al igual que tener acceso a las estadísticas de las redes sociales en las que tu empresa está activa actualmente.

Reconoce los formatos clave

Examine el estilo de redacción, el tipo de diseño, el uso de hashtags u otras etiquetas de usuario y la geolocalización de los posts más pertinentes del trimestre anterior. Así podrás identificar mejor los consejos de cada post que no debes perderte.

Ya tenemos los datos más importantes para crear nuestra estrategia de contenidos. ¿Cómo la configuraremos?

  • Debes decidir en qué redes sociales publicarás.
  • Fecha: Decide qué día de la semana -según la red social- se publicará el contenido.
  • Establece una hora preferente para la publicación del post en el calendario.
  • Formato: Selecciona el formato deseado, como enlace, flyer, vídeo, IGTV, reel, etc., y organiza todos los materiales de diseño en consecuencia.
  • Texto: La estrategia de publicación del texto (adecuada para cada red social), junto con los hashtags y etiquetas que utilizará el material.
  • Determine si es necesario geolocalizarlo (es decir, si debe especificar una ubicación concreta).
  • Estado: Por último, informe a los lectores de si la entrada está programada, ya publicada o aún en proceso de revisión.
plan

Comparta el plan de contenido a su personal de marketing

Es fundamental que todos los miembros de su equipo tengan acceso, tanto para la publicación y el mantenimiento del material como para las aportaciones continuas. Todos podrán hacer sugerencias y comentarios, además de saber qué temas se publicarán, cuándo y cómo.

Todo lo que queda por hacer es utilizar la imaginación colectiva de su equipo para producir los materiales que le permitirán captar la atención de su público.

Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog.

Facebook Comments Box
Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
X
× ¿Cómo puedo ayudarte?