9550 NW 79 AV, Hialeah Garden, Suite #4 FL 33016
Mon - Friday 9:30 AM - 6:30 PM / Saturday 10:30 AM - 4:00 PM

Ciberseguridad: Aprende lo mejor de las tendencias

Dada la continua evolución de los ataques y la introducción de nuevas tecnologías y soluciones de seguridad, es difícil prever con certeza las tendencias precisas en ciberseguridad para 2023. 

Sin embargo, se prevé que algunos patrones sigan siendo significativos en un futuro próximo, entre ellos:

Ciberseguridad de la nube

En 2023, la adopción de la nube seguirá siendo una tendencia significativa, y con ella, la seguridad en la nube seguirá siendo una preocupación crucial. Para salvaguardar sus datos y prevenir riesgos, las empresas tendrán que aplicar medidas de seguridad sólidas y supervisar el uso de la nube.

Las empresas y organizaciones que adoptan servicios en la nube están muy preocupadas por su seguridad. Entre los aspectos a tener en cuenta para la seguridad en la nube están:

Control de acceso:

Para salvaguardar los datos almacenados en la nube, es fundamental establecer normas adecuadas de acceso y autorización. Junto con la adopción de la autenticación de dos factores y otras medidas de seguridad, esto abarca también la gestión de identidades y accesos.

Gestión de la seguridad de la información:

Es crucial salvaguardar los datos guardados en la nube y asegurarse de que se mantienen y salvaguardan adecuadamente. Esto implica crear normas adecuadas de protección de datos y cifrar los datos sensibles.

ciberseguridad

Ciberseguridad de Internet de las Cosas (IoT):

La seguridad de la Internet de los objetos (IoT) será un problema de incalculable valor a medida que aumente el uso de dispositivos conectados a Internet. Los dispositivos IoT pueden ser atacados, por lo que es fundamental tomar precauciones de seguridad para mantenerlos a salvo.

Gestión de identidades y accesos:

En 2023, la gestión de la identidad y el acceso seguirá siendo una cuestión crucial, ya que la seguridad de las cuentas de usuario es fundamental para la seguridad de la información. Las empresas tendrán que implantar medidas de seguridad sólidas para salvaguardar las cuentas de usuario y permitir adecuadamente el acceso a la información y los sistemas.

Ciberseguridad móvil:

La ciberseguridad móvil seguirá siendo un gran problema debido al creciente uso de dispositivos móviles. Las empresas tendrán que implantar controles de seguridad para salvaguardar los dispositivos móviles y evitar que queden expuestos datos sensibles.

Aumento de la ciberdelincuencia:

Se prevé que la ciberdelincuencia seguirá siendo un grave peligro tanto para las personas como para las organizaciones. Los ciberdelincuentes tratan de aprovechar los puntos débiles de los sistemas y las redes para cometer ataques y robar datos importantes.

Sin embargo, algunas razones por las que se espera que la ciberdelincuencia continúe siendo una amenaza importante incluyen:

Mayor conectividad:

Los ciberdelincuentes tienen más posibilidades de realizar ataques debido al aumento de la actividad en la Red y de los aparatos conectados a Internet.

Mayor valor de los datos:

Los datos son cada vez más valiosos, y los piratas informáticos pueden ganar una fortuna robando y vendiendo información privada.

Mayor dificultad para detectar y prevenir ataques:

Los ataques de los ciberdelincuentes son cada vez más sofisticados y pueden pasar desapercibidos durante largos periodos de tiempo antes de ser descubiertos.

Mayor demanda de ciberseguridad:

Se prevé que la necesidad de soluciones de seguridad y de conocimientos especializados en ciberseguridad aumente a medida que las organizaciones y las empresas sean más conscientes de su importancia. Sin embargo, esto también podría atraer a más defraudadores que quieran aprovecharse de esta demanda.

Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog.

Facebook Comments Box
Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
X
× ¿Cómo puedo ayudarte?