9550 NW 79 AV, Hialeah Garden, Suite #4 FL 33016
Mon - Friday 9:30 AM - 6:30 PM / Saturday 10:30 AM - 4:00 PM

Campaña publicitaria exitosa en 8 pasos

Una campaña publicitaria es esencialmente un plan para llegar al mercado objetivo con un bien o servicio.

No basta con pagar por publicidad si está pensando en cómo crear una campaña de marketing para introducir un nuevo bien o servicio. Se necesita mucha imaginación para crear una campaña publicitaria eficaz, pero también son esenciales la técnica y un conjunto de procesos que aceleren sustancialmente el proceso.

¿Qué es una campaña publicitaria?

Hay muchos tipos diferentes de campañas publicitarias, pero todas son, en última instancia, el resultado de una investigación exhaustiva por parte de una empresa con el objetivo de popularizar un bien o servicio y cimentarlo en la mente de los clientes.

Esto es posible gracias a las numerosas plataformas y formatos que emplean las empresas para comunicarse con su público objetivo, explicar cómo abordan los problemas y defender su posición como la mejor solución.

Es fundamental partir de una idea concreta a la hora de desarrollar una campaña publicitaria. ¿Cuál debe ser ahora este concepto? Este debe ser el mensaje enviado al cliente, por lo que puede afirmarse que así es como se presentará el concepto.

Se requiere un análisis previo de la situación, así como unos objetivos claros, para que una campaña publicitaria produzca los resultados deseados.

campaña publicitaria

Elementos de una campaña publicitaria

El producto o servicio: Todos los esfuerzos realizados durante una campaña de marketing deben centrarse en promocionar el bien o servicio que deseamos introducir en el mercado. Este producto tiene que tener un punto de venta único para que puedan mejorarse los esfuerzos de marketing.

El briefing: es un documento compuesto de datos pertinentes que servirán de base para la creación de la campaña de marketing. El público objetivo, el propósito, la investigación de mercado y otros elementos se incluirán en este documento.

Canales publicitarios: medios para llegar a los clientes con el mensaje. A pesar de que existen varias plataformas y estilos de comunicación, como las redes sociales, los blogs, los anuncios, etc., se trata de un componente crucial, ya que será la forma en que se difunda el mensaje de la campaña. Se trata de un componente crucial, ya que determinará cómo transmitiremos el mensaje de la campaña.

Lo que queremos comunicar con nuestra campaña publicitaria viene definido por el mensaje publicitario. Este es el componente que nos ayudará a entender la estrategia a la hora de decidir los elementos gráficos, el lenguaje y el mercado objetivo.

El público objetivo: El mensaje y los formatos de nuestra campaña deben desarrollarse para abordar las preferencias, requisitos y motivaciones del público adecuado. La única forma de garantizar que un esfuerzo de marketing sea eficaz es hacer esto.

8 pasos para crear campañas publicitarias

1. Describir los objetivos de la campaña

Esto es lo primero que tenemos que hacer porque, con estos objetivos establecidos, podremos calibrar si este plan publicitario nos ha ayudado o no a alcanzar nuestros verdaderos objetivos.

El objetivo principal de una campaña publicitaria suele ser aumentar las ventas, pero otros objetivos pueden ser dar a conocer la marca, atraer visitantes a un sitio web concreto, fomentar la descarga de recursos, etc.

2. Redactar el briefing

Pasamos al briefing, un documento escrito donde debe surgir el objetivo, las cualidades de nuestro bien o servicio, su diferenciador, etc., después de que tengamos los objetivos muy bien planteados. En particular, debe incluirse información relativa a los competidores y al mercado.

3. Desarrollar la propuesta base

Es fundamental pensar con originalidad al utilizar los datos que hemos obtenido en los procesos anteriores.

Para generar un concepto fresco que atraiga a nuestro público objetivo, podemos empezar la propuesta recopilando las principales ventajas del bien o servicio que se va a anunciar. Este concepto también puede incluir texto, imágenes, vídeos y otros componentes.

4. Desarrollar la estrategia de medios

Debemos tener en cuenta la ubicación de nuestro público objetivo antes de seleccionar las plataformas para nuestra campaña publicitaria. Para ello, tenemos en cuenta los datos demográficos, el potencial de penetración de los medios y los formatos.

Una vez recopilada esta información, podemos elegir los medios digitales que formarán parte del mix de medios de nuestra campaña.

5. Crear el mensaje y modificarlo para el medio

Debemos tener en cuenta al menos los formatos de imagen y texto, así como el vídeo, el carrusel, el blog, etc., a la hora de comunicar nuestro mensaje, porque hay muchas formas diferentes de hacerlo.

Las opciones varían en función de la plataforma. Sacar el máximo partido a cada una dependerá de lo ingeniosos que seamos.

6. Activar la campaña de marketing

El estreno de la campaña es inminente. Tendremos los componentes para el lanzamiento si hemos creado el paso a paso adecuadamente.

En el caso de los medios digitales, podemos especificar la duración de la campaña y evaluar los resultados en tiempo real para perfeccionar el procedimiento.

7. seguimiento y regulación

Dependiendo del medio que seleccionemos, tendremos información sobre el rendimiento de la campaña. Esta es la ventaja de utilizar Google Ads o la publicidad en redes sociales; podemos evaluar los datos al instante para ver lo que funciona y lo que no.

Esto nos permite emprender actividades específicas para alcanzar los objetivos de la campaña.

8. Medir y fidelizar a los nuevos clientes

Estas preguntas incluyen: ¿Qué canales son más eficaces? ¿Qué anuncios están produciendo los mejores resultados? Para obtener mejores resultados en el futuro, nos ayudan a comprender mejor qué funciona y qué no en nuestras iniciativas publicitarias.

Debemos atender a los nuevos clientes a medida que llegan, del mismo modo que es crucial hacer un seguimiento de los clientes existentes y evaluar el éxito de la campaña. Podemos lograrlo dándoles un regalo, descuentos exclusivos o una insignia que les anime a hacer más compras y a contar su experiencia a otras personas.

campaña publicitaria

Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog

Facebook Comments Box
Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
X
× ¿Cómo puedo ayudarte?