Un “Call To Action” también conocido como “llamada a la acción” son frases sencillas que invitan a nuestra audiencia a realizar una acción, con el fin de generar interacción.
Sin darnos cuenta todos los días somos bombardeados por diferentes llamadas en diversos espacios, especialmente, en redes sociales: “Comparte”, “Publica”, “Visítanos”, “Contáctanos” entre mucho otros. Todas esas señales existen para indicar qué debemos hacer en aquel contexto o cómo debemos interactuar con determinado objeto.
En la práctica, cada marca o negocio tiene sus características y necesidades específicas, que busca atraer a sus usuarios con acciones diferentes. Sin embargo, lo que todos estas marcas tienen en común es que quieren que sus usuarios comprendan cuáles son sus servicios, incitándoles a responder con una o varias acciones.
Pero, ¿Por qué necesitamos los Call To Action?
Pues la respuesta es muy sencilla: Los Call to Action son un elemento indispensable para conectar con los consumidores de algún nicho. Es muy importante segmentar bien a nuestro público objetivo y conocerlo en profundidad para elegir el mejor llamado a la acción que te permita dirigirte de forma adecuada una comunicación efectiva hacia ellos.

Para que este llamado sea efectivo, primero debes conocer el segmento al que te diriges, para elegir el mejor CTA en función a los objetivos de tu marca y tomar en cuenta varios aspectos fundamentales:
1 Enfócate en tu público objetivo: Cuanto más segmentes, más efectividad tendrá tu mensaje al llegar al público correcto.
2 Redacta un buen mensaje: Un Call to Action no sirve de nada si no hay un mensaje claro. Recuerda que la comunicación lo es todo y entre más precisa, mejor.
3 Elige una buena ubicación: Los CTA pueden estar intercalados a lo largo del texto, no necesariamente tienen que ir al final del párrafo.
4 Crea un buen diseño llamativo: Refuerza tu contenido con elementos visuales que vayan acorde a tu marca y el mensaje que estás enviando. Lo importante es mantener la coherencia visual con el resto de elementos.

¿Cómo funciona Call To Action en la práctica?
Bien sabemos que del dicho al hecho hay mucho trecho. Por eso, te explicamos una forma bastante sencilla para identificar si están funcionando tus llamados a la acción.
- Verifica la interacción del contenido a ver si los usuarios han captado la acción.
- Realiza tests a otras personas ajenas a tu marca para que puedas ver qué les llamó la atención o de lo contrario mejorar tu estrategia.
Estos son sólo algunos ejemplos que te permitirán reconocer que es un call to action y como aplicarlos a tu negocio. Recuerda que, es importante identificar todos los elementos que forman un call to action, elegir los que más se adapten a tus seguidores y adaptarlos a tu estrategia de contenidos.
Sin duda, un llamado a la acción será de gran ayuda para tu marca, especialmente, si tiene un mensaje preciso que impulse la interacción y las ventas.
Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog