9550 NW 79 AV, Hialeah Garden, Suite #4 FL 33016
Mon - Friday 9:30 AM - 6:30 PM / Saturday 10:30 AM - 4:00 PM

¿Ayuda el SEO a producir ventas?

Las ventas son el objetivo final de todas las actividades de marketing digital, independientemente de la categoría a la que pertenezcan. El SEO, u optimización de motores de búsqueda, y este tipo de enfoque de marketing digital puede o no generar ventas.

La respuesta rápida es sí, ayuda a generar ventas. Si usted cree lo contrario, es porque está pasando por alto ciertos componentes esenciales, y el propósito de este artículo es explicar por qué el SEO, de hecho, se traduce en ventas.

¿Y qué hay del SEO?

El SEO beneficia al cliente potencial (los términos de búsqueda que utiliza). En este escenario, la elección de hablar con el vendedor para aclarar los hechos y, en última instancia, realizar una compra y efectuar una transacción sigue quedando en manos del consumidor potencial.

Ahora bien, ¿cómo consigue el SEO mostrar información que capte la atención de un cliente potencial? Utilizando una estrategia SEO basada en las necesidades de los clientes potenciales en cada fase del proceso de compra.

En todas las situaciones, la decisión de comprarle o no siempre la toma el cliente potencial basándose en los detalles que obtiene de un vendedor o de su sitio web. 

SEO

¿Cómo puedo crear un SEO sólido y además de impulsar las ventas?

  • Cree un buyer persona realista.
  • Determine las necesidades que sus buyer personas tienen de su producto o servicio.
  • Analice las palabras clave y las frases de búsqueda.
  • Asegúrese de investigar a su competencia.
  • Produzca material de alta calidad que cubra completamente el tema.
  • Desarrolle su contenido utilizando fotos únicas.
  • Evite repetir texto incluyendo enlaces internos y externos en su redacción.
  • Hay que evaluar el éxito de cada pieza de material y, si es posible, mejorarla.
  • Una sola pieza de material no siempre es suficiente, así que sea persistente.
  • Define  tu buyer persona 

Todas las empresas tienen la tentación de querer vender a todo el mundo en su mercado, pero no todo el mundo encaja bien en su negocio. Siempre va a haber clientes que, basándose en su cultura, objetivos y otros factores, probablemente tengan una mayor alineación.

Dedique algún tiempo para definir a su buyer personas, para saber con qué tipo de consumidores se sentiría más cómodo trabajando y, en consecuencia, tener un mayor desarrollo.

Es crucial que los datos que obtenga de sus consumidores cubran las primeras suposiciones que haga.

Determine las necesidades que tienen los buyer personas de su producto o servicio

Una vez establecidos sus buyer personas, decida qué les importa o qué despierta más su interés en relación con los productos o servicios que usted ofrece.

A pesar de que trabajar con una frase genérica podría resultarle atractivo, un gran volumen de búsquedas no siempre equivale a un elevado número de conversiones.

En lugar de intentar posicionarse en términos que describan su sector, es mejor centrarse en responder a preguntas sobre sus bienes o servicios.

Consejos:

Descubra qué necesitan de su producto o servicio los buyer personas de su mercado objetivo.

Decida qué les importa o qué despierta su interés en relación con los productos o servicios que ofrece una vez que haya construido sus buyer personas.

Aunque utilizar una palabra general pueda parecer tentador, las tasas de conversión no están necesariamente correlacionadas de forma directa con el tráfico de búsqueda.

Es preferible concentrarse en responder a consultas sobre sus productos o servicios en lugar de intentar posicionarse para frases que caracterizan su sector.

Analice los términos de búsqueda y las palabras clave

Es hora de decidir qué material priorizar después de tener una lista de todas las consultas y palabras clave que podrían utilizar sus clientes potenciales.

Para ello, es esencial examinar las palabras clave o términos de búsqueda.

Hay varias fases en el procedimiento, pero la determinación de tres aspectos es la más crucial.

Una consulta de búsqueda

Actividad de búsqueda

La dificultad de la palabra, frase o término.

Puede determinar o priorizar qué material realizar en primer lugar combinando estos tres factores.

Ahrefs, Moz y SEMrush son algunas herramientas que pueden utilizarse para realizar este estudio.

Asegúrese de investigar a su competencia

Saber qué camino le queda por recorrer o qué componentes de sus estrategias de SEO deben mejorarse es crucial.

Además, siempre puede mejorar el material que un rival no cubre por completo o que está desfasado. En este caso, debe centrarse en crear material único que ofrezca valor.

Del mismo modo, puede realizar un análisis similar utilizando Ahrefs o SEMrush.

Produzca material de alta calidad que cubra completamente el tema

Hay dos tipos de contenidos: completos y ligeros. En otras palabras, no necesitará revisar muchos contenidos si tiene un contenido completo que contenga toda la información deseada.

En función del objetivo de la búsqueda, algunos temas deben tratarse necesariamente en profundidad o en su totalidad.

El email marketing es un ejemplo. Puede limitarse a tratar el término, pero si el objetivo de la búsqueda es comprender la definición y poner en marcha un plan de email marketing, necesitará tratar algo más que la palabra para posicionarse.

SEO

Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog

Facebook Comments Box
Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
X
× ¿Cómo puedo ayudarte?