Google indica que más de la mitad de los usuarios (53%) abandonan sitios web lentos. Para retener visitantes, optimiza todas las imágenes de tu página. Descubre cómo hacerlo.
¿Qué es la optimización de imágenes?
El primer paso es reconocer que la velocidad es importante en el ámbito digital. La siguiente fase consiste en diseñar y llevar a cabo pasos concretos que le ayuden a mejorar su sitio web. Saber cómo optimizar las fotos es fundamental para satisfacer las necesidades de sus clientes.
Es bien sabido que la espera es la principal causa de pérdida de clientes en una tienda online. Cuando las fotos tardan más de 5 segundos en cargarse, el 90% de los clientes abandonan el proceso de compra, según Google.
Cuando hablamos de optimizar, no debemos referirnos a sacrificar la calidad. De hecho, es justo lo contrario. Es fundamental mostrar los materiales audiovisuales en alta definición para transmitir confianza y seguridad a los espectadores.
La optimización de la que hablamos implica disminuir el peso de una imágen sin sacrificar su resolución de alta calidad. Para ello, es fundamental saber qué herramientas utilizar para modificar el formato y el tamaño.
Beneficios de la optimización de imágenes para páginas web
Trabajar en la optimización multimedia de su página web le proporcionará importantes beneficios competitivos. Al reducir al mínimo el número de fotos de su página, mejorará considerablemente su rendimiento, así como su posicionamiento SEO. Además, ¡sus clientes se lo agradecerán!
Profundicemos en los principales beneficios de la optimización de imágenes para páginas web:
Mejorar la experiencia del usuario
Un sitio web fácil de usar, dinámico y adaptable no sólo atrae y retiene a los visitantes. También mejora la experiencia de navegación en el sitio, lo que se refleja en la reputación de la marca.
La gente responde positivamente a la optimización de la imagen con el propósito de producir una experiencia intuitiva, receptiva y accesible. Cada usuario que visite su sitio debe poder encontrar lo que busca de forma rápida y sencilla.
Aprovecha al máximo tus recursos
Comprimir las imágenes te permite utilizar menos espacio de almacenamiento en el servidor. Además, con archivos más pequeños, utilizará menos ancho de banda para entregar las fotografías a sus usuarios.
Como resultado de la optimización de las imágenes, su sitio se cargará más rápidamente y sus artículos aparecerán mucho más rápido. Además, es realmente útil para su organización porque podrá realizar copias de seguridad con mayor regularidad y facilidad.
Mejora el posicionamiento SEO
Google favorece las páginas que se cargan rápidamente. Es fundamental dar prioridad a la velocidad de carga para aumentar la visibilidad de su sitio en los motores de búsqueda y conseguir que le encuentre más gente.
Las plataformas que tienen en cuenta el peso, el tamaño, la calidad y la resolución de alta definición de las imágenes tienen más probabilidades de posicionarse bien en los motores de búsqueda. Las fotos comprimidas ayudarán a que más consumidores potenciales te encuentren de forma natural.
Mejores prácticas de optimización de imágenes
En esta sección hablaremos de las mejores prácticas a seguir para posicionar tu marca a través de tu página web. Toma nota de estas tres ideas para optimizar las fotos y aumentar la visibilidad, además de mejorar la reputación de tu marca y atraer nuevos clientes.
1. Determine el formato
En primer lugar, debe evaluar el formato de sus imágenes. Puedes optimizar las fotos eligiendo entre dos tipos: vectoriales y rasterizadas.
Las imágenes vectoriales están disponibles en varios formatos, como PDF, SVG, EPS y AI. Se suelen utilizar para elementos gráficos estáticos que contienen líneas, puntos y colores, como logotipos e iconos.
JPEG, PNG, GIF y WEBP son ejemplos de archivos rasterizados. Estos archivos se adaptan fácilmente a cualquier formato y pueden modificarse con un mínimo esfuerzo. Sin embargo, como dependen de los píxeles de la imagen, es vital asegurarse de que no pierdan calidad.
2. Consolidar los archivos
Cuando reduzcas el tamaño de una imagen, debes ser consciente de que la calidad de la imagen se resentirá como consecuencia de ello. Aunque se reducirán los tiempos de carga y almacenamiento, hay que tener en cuenta algunos factores.
No es tan sencillo como comprimir las imágenes a su tamaño mínimo y ya está. Debe evaluar el contenido de la imagen, los gradientes de color y las características visuales para asegurarse de que el elemento no pierde resolución.
Cuando se encuentre en esta situación, procure comprimir sus fotografías antes de enviarlas. Si tienes intención de subir varias imágenes a la vez, puedes automatizar el procedimiento.
Adapta la compresión a los distintos dispositivos para optimizar las fotografías con una calidad superior. Tus fotos se pueden comprimir de dos formas: con pérdida y sin pérdida.
3. Modificar las dimensiones
Los sitios web que cargan lentamente y no son dinámicos en general son aquellos que no priorizan la optimización de las imágenes. Por ello, es fundamental prestar atención a las dimensiones y al tamaño de las fotografías. Empecemos por distinguir estos dos aspectos.
El tamaño de la imagen se refiere a la cantidad de espacio de almacenamiento que ocupa en su sitio web. Suele expresarse en kilobytes o megabytes. La dimensión se refiere a la altura y anchura de la imagen en píxeles.
La técnica adecuada para optimizar las fotos para su sitio web es escalarlas. Es decir, utilizar las herramientas adecuadas para modificar el elemento gráfico a las dimensiones de la página.
Herramientas de optimización de imágenes
Existen numerosos métodos para reducir el tamaño de una fotografía, algunos de pago y otros gratuitos. He aquí 3 plataformas para comprimir fotos sin sacrificar la calidad.
Imagify Image Optimizer
Es una herramienta fácil de usar que proporciona una experiencia sencilla para las personas que están empezando. Ofrece varios planes de pago que permiten optimizar fotografías mediante un plugin sin afectar a la calidad de los componentes visuales.
TinyPNG
Esta plataforma permite comprimir fotografías de cualquier tamaño y dimensión sin restricciones. TinyPNG destaca por su agilidad y rapidez a la hora de comprimir imágenes. Su diseño es sencillo de utilizar e incluye extensos tutoriales para las personas que no estén familiarizadas con el tema. Otra ventaja es que las primeras 500 descargas son gratuitas.
Optimus
El objetivo de esta herramienta es optimizar fotos para páginas web de gran tamaño. Tanto es así que puede comprimir hasta un 70% de los archivos sin sacrificar la calidad ni la resolución.
La optimización de imágenes se realiza automáticamente, sin afectar al desarrollador del sitio. Optimus ofrece dos variantes: versión gratuita y premium
Es fundamental saber cómo optimizar las fotos para que su sitio web sea flexible, intuitivo y receptivo. Lo conseguirás asegurándote de que tu página satisface las necesidades de los usuarios, creando una gran experiencia de navegación y generando confianza en el momento de la compra.
Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog.