9550 NW 79 AV, Hialeah Garden, Suite #4 FL 33016
Mon - Friday 9:30 AM - 6:30 PM / Saturday 10:30 AM - 4:00 PM

8 Consejos WooCommerce: Mejora La Seguridad De Tu Tienda

Si implementas una estrategia efectiva para alcanzar Aumenta la seguridad de tu tienda en línea con WooCommerce. Descubre consejos clave para proteger tus datos y brindar confianza a tus clientes.

A diferencia de una tienda física, una tienda en línea ofrece muchas más oportunidades de adquisición y visitas que pueden resultar en ventas, lo que a su vez genera mayores ingresos.

Sin embargo, también enfrentas un mayor riesgo de ser objeto de ataques y de que personas malintencionadas realicen acciones que pueden ser perjudiciales para tu negocio en línea, lo cual puede resultar desfavorable para ti.

Mantén todo actualizado

Cuando menciono tener todo al día, no me refiero únicamente a mantener actualizados los plugins, plantillas o frameworks que utilices en tu sitio web, sino también a realizar todas las acciones necesarias para mantener tu núcleo de WooCommerce en óptimas condiciones a diario.

Esto implica llevar a cabo las siguientes acciones de forma regular:

  1. Añadir productos: Agrega nuevos productos a tu tienda en línea de manera constante para mantenerla actualizada y atractiva para tus clientes.
  2. Eliminar productos no utilizados: Elimina aquellos productos que ya no son relevantes o que no generan ventas, con el fin de mantener un inventario limpio y ordenado.
  3. Solucionar errores (bugs): Identifica y corrige cualquier error o problema técnico que surja en tu tienda en línea, ya que esto puede afectar negativamente la experiencia del usuario y las ventas.
  4. Revisar usuarios inactivos o sospechosos: Realiza revisiones periódicas de tus usuarios para identificar aquellos que están inactivos o que parecen sospechosos, y toma las medidas necesarias para proteger la seguridad de tu tienda y de tus clientes.
  5. Actualizar tus plugins: Mantén actualizados todos los plugins que utilizas en tu sitio web, ya que las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad, corrección de errores y nuevas características.
  6. Actualizar tu plantilla: Asegúrate de tener la versión más reciente de tu plantilla o tema, ya que las actualizaciones pueden mejorar el rendimiento, la compatibilidad y la apariencia de tu tienda en línea.
  7. Actualizar WordPress en sí: Mantén tu instalación de WordPress actualizada con la última versión disponible, ya que las actualizaciones de WordPress suelen abordar vulnerabilidades de seguridad y ofrecer mejoras en términos de rendimiento y funcionalidad.

Es altamente recomendable priorizar la instalación de las actualizaciones de seguridad en WordPress, mientras que las actualizaciones menos relevantes pueden no ser necesarias.

En relación a todas estas actualizaciones, incluyendo correcciones de errores y otros aspectos, mi sugerencia siempre es contar con al menos dos versiones de tu instalación de WordPress: la versión de producción y la versión de desarrollo.

WooCommerce

Considera contratar un servicio de alojamiento web confiable y de calidad para tu WooCommerce

Aunque pueda parecer sorprendente, muchas personas, incluidos algunos de mis antiguos clientes, insistían en utilizar servidores poco confiables (sorprendentemente económicos) para configurar una plataforma en línea completa con WooCommerce. Estos servidores presentaban problemas como respuestas tardías a correos electrónicos, carga lenta de la página web por defecto y características técnicas deficientes, entre otros.

Es importante tener en cuenta que ningún servidor es perfecto y puede tener sus limitaciones, pero te recomiendo que te enfoques en dos aspectos fundamentales:

  1. Características técnicas de calidad: Opta por un servidor que ofrezca características técnicas superiores, como discos SSD y una especialización en WordPress. Estas características pueden mejorar el rendimiento y la velocidad de tu sitio web, lo que es crucial para brindar una buena experiencia al usuario.
  2. Servicio de soporte de calidad: Es esencial contar con un proveedor de alojamiento web que ofrezca un servicio de soporte confiable y eficiente. Esto te permitirá recibir asistencia técnica cuando la necesites y resolver cualquier problema que surja en el menor tiempo posible.

En resumen, elige un servicio de alojamiento web que brinde características técnicas de calidad y un soporte confiable para garantizar el correcto funcionamiento de tu tienda en línea.

Protege la identidad del autor ocultando la URL

Un hacker, representado con estereotipos como una persona con gorra, sudadera y gafas de sol frente a su computadora en casa, puede dirigirse directamente a tu sitio web con el objetivo de hackearlo. Su primer paso suele ser intentar adivinar la contraseña de algún usuario con roles de autor, editor o administrador.

Cuando se crea un nuevo usuario en WordPress, la URL por defecto es:

tudominio.com/nombrederol/nombredeusuario.

Para aumentar la seguridad en este caso, se recomienda acceder a la base de datos de WordPress en tu instalación de WooCommerce y editar el user_nicename (nombre amigable del usuario) en la tabla wp_users. Esto permite ocultar la URL original y dificultar el acceso no autorizado a través de la identificación del rol y nombre de usuario.

Utiliza plugins de seguridad confiables

Existen numerosos plugins disponibles relacionados con la seguridad de tu sitio web.

Incluso hay servicios de seguridad que puedes contratar mensualmente y que se encargan de todos los aspectos relacionados con la seguridad de tu web.

La elección del plugin o servicio de seguridad dependerá de tu presupuesto y de la importancia de tu sitio web en términos de tamaño y popularidad. Puedes optar por un plugin específico o un servicio de seguridad completo.

No mencionaré nombres de plugins de seguridad aquí para evitar confusiones, pero lo que sí puedo decirte es que, sin importar cuál elijas, es recomendable utilizar solo uno. Utilizar varios plugins de seguridad al mismo tiempo en tu sitio web no lo hará más seguro. Aunque parezca extraño, es un error bastante común.

Es importante tomar una decisión informada sobre qué plugin de seguridad utilizar y asegurarse de que sea confiable y adecuado para tus necesidades específicas. Esto te ayudará a proteger eficazmente tu sitio web contra posibles amenazas y vulnerabilidades.

Emplea contraseñas fuertes

En la actualidad, existen numerosas soluciones para generar y administrar contraseñas altamente seguras.

Es momento de dejar atrás las fórmulas antiguas para crear contraseñas (como “contraseña1234”, “querty1234”, “nombredetucalleyumero”, entre otras).

Bajo ninguna circunstancia deberías utilizar la misma contraseña para todo.

Realiza una búsqueda en Google para encontrar generadores de contraseñas en línea y busca un buen gestor de contraseñas para que no olvides ninguna de ellas.

Sé original con el nombre de administrador de tu WooCommerce

Esto es una norma básica de WordPress: evita utilizar “admin” como nombre de usuario para la cuenta de administrador.

Además, es importante destacar que tampoco debes utilizar el nombre de tu tienda como nombre de usuario administrador. Esta práctica resulta muy obvia y es uno de los primeros intentos que realizan los hackers.

No me adentraré demasiado en este tema, pero es necesario mencionarlo para resaltar esta medida de seguridad esencial para tu tienda en línea con WooCommerce.

Adopta los certificados SSL

Es fundamental incorporar certificados SSL a tu tienda en línea de WooCommerce, especialmente durante el proceso de pago de tus productos.

Cuando tus clientes realizan pagos con tarjeta de crédito, lo mínimo que esperan es que sus datos estén encriptados en todo momento durante su transmisión hacia tu servidor.

Además, si no cuentas con un certificado SSL, Google advertirá de manera bastante evidente a tus clientes que tu sitio web “no es seguro”.

Añadir certificados SSL puede resultar complicado en ocasiones. Por eso, en este punto entra en juego el buen soporte y la atención al cliente del proveedor de alojamiento web que hayas elegido contratar.

Realiza copias de seguridad de forma regular

Si tu proveedor de alojamiento web realiza copias de seguridad diarias, semanales o mensuales, es excelente.

Sin embargo, te recomiendo que también realices tus propias copias de seguridad, especialmente si tu sitio web tiene mucha actividad o si realizas cambios importantes en él, ya sea en términos de desarrollo o actualizaciones.

Puedes utilizar cualquier plugin de copias de seguridad disponible o hacerlo de forma manual descargando los archivos y la base de datos desde tu servidor, utilizando herramientas como WePanel y phpMyAdmin.

WooCommerce

Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog.

Facebook Comments Box
Previous Post Previous Post
Newer Post Newer Post
X
× ¿Cómo puedo ayudarte?