Con la ayuda de las aplicaciones, se puede crear un entorno especial para la interacción de los usuarios. Al desarrollar estas aplicaciones, las empresas suelen tener objetivos relacionados con la mejora de los ingresos y la fidelización de los consumidores.
Por eso preguntamos: ¿Sabes cuáles son las ventajas de las aplicaciones móviles para las empresas?
Las empresas utilizan aplicaciones móviles para planificar y coordinar estrategias y acciones importantes, así como para supervisar y gestionar procesos. Estas innovaciones ayudan a las empresas a funcionar de forma más productiva, ganar más dinero o gastar menos.
A continuación repasamos 7 ventajas de las aplicaciones móviles para empresas que no querrás perderte.
Aplicaciones para obtención de datos:
Las aplicaciones son una fantástica fuente de datos que permiten conocer detalles importantes sobre los distintos tipos de usuarios que las utilizan, así como sobre sus acciones mientras usan la aplicación. También son utilizadas habitualmente por las empresas para recopilar y procesar datos sobre sus operaciones de manera eficaz. Dependiendo del negocio, algunos indicadores clave de rendimiento incluyen:
- Sexo, edad, localización, profesión, estado civil.
- Número de Instalaciones
- Apertura de la aplicación
- Registro
- Tiempo de uso
- Compra / Suscripción
- Desinstalación
- Ciclo de vida
- Objetivos conseguidos
- Número de pedidos realizados/producidos en un tiempo determinado
Medir y analizar toda esta información es clave para generar estrategias que permitan el aumento del tiempo de uso en la app, la mejora de las recomendaciones de compra o procesos empresariales, el aumento de las ventas, de la adaptación de los productos/servicios al usuario o la visualización de anuncios, entre muchas otras.
Experiencias personalizadas
El diseño y desarrollo de muchas aplicaciones es un proceso centrado en conseguir el mayor porcentaje de conversión de los usuarios que las utilizan.
Las app pueden tener un único objetivo o varios, pero mantener una interfaz atractiva y de fácil navegación sigue siendo uno de los elementos clave para mejorar la experiencia de los usuarios, esté diseñada para uso interno de trabajadores o para el gran público.
Las tecnologías de machine learning permiten predecir cuál será el comportamiento de los usuarios en la interfaz y lo analizan automáticamente, en función a unas variables preestablecidas.
Por esta razón la inversión en aplicaciones móviles, big data, machine learning y en definitiva, en innovación tecnológica es la llave hacia una mayor eficiencia y competitividad de las empresas.

Aplicacion para Incremento del engagement
Conocer las necesidades del usuario y el contenido que más le gusta permite incrementar en gran medida el engagement con las marcas. Asimismo, las comunicaciones se realizan de forma directa y en un entorno controlado en el que no serán impactados por la competencia.
Toda esta comunicación establecida con el cliente permite que el recuerdo de marca sea mayor y, si la experiencia es positiva, contribuye a su fidelización.
Aplicaciones para Comunicación directa con notificaciones in-app y push
Las aplicaciones permiten mandar notificaciones a los usuarios dentro y fuera de las app. Se distinguen principalmente en dos tipos:
Notificaciones in – Aplicacion
Las comunicaciones in-app suelen mostrarse a pantalla completa para mandar mensajes clave al usuario y promover su interacción con el contenido.
Incluso hay muchas aplicaciones que incluyen un apartado de mensajes o bandeja de entrada donde los clientes o empleados pueden recibir información sobre sus compras, descuentos, promociones o cualquier tipo de novedad o comunicación relacionada con la empresa.
Notificaciones push
Las comunicaciones push son notificaciones que aparecen en la pantalla de bloqueo de los móviles, aunque pueden ser desactivadas por los usuarios en la instalación de las app o en los ajustes de las mismas.
Este tipo de notificaciones, muy empleadas en todas las redes sociales, tienen como principal objetivo la reactivación de los usuarios, o lo que es lo mismo, que los usuarios vuelvan a abrir la aplicación, a veces, con un objetivo concreto o comunicación.
Las grandes compañías estudian en profundidad las creatividades y contenidos de estas notificaciones que en muchos casos varían en función del usuario. Todo esto permite una comunicación mucho más directa y personalizada que no podemos conseguir mediante otros medios.
Retargeting de calidad
Como comentamos en el apartado anterior, este tipo de notificaciones permiten reimpactar a los usuarios y crear bases de datos propios sobre su funcionamiento.
Además, esta información también permite impactar a los usuarios en otros medios de publicidad online como Google Ads, ampliando el alcance de las campañas en distintos momentos y entornos en relación al contenido que busca.
Siempre es positivo realizar este tipo de acciones para comprobar qué tipo de publicidad y formatos son más afines a nuestro público y así poder maximizar los resultados
Aplicaciones para Fidelización de los usuarios
Seguro que ya te imaginas que fidelizar a los usuarios a través de un entorno de interacción propio, adaptado a las necesidades reales de los usuarios, es mucho más fácil que utilizando otro tipo de metodologías. Sin embargo, unas no excluyen a las otras, si no que las complementan.
Lo mejor es utilizar todos los recursos posibles, entre los cuales destacamos la comunicación en redes sociales, a través del email marketing o SMS, en función del público de la empresa.
Sin embargo, las aplicaciones permiten generar notificaciones in-app que ayudan a medir el nivel de fidelización y satisfacción de los usuarios en función de su reacción a estas son:
Valoraciones de la aplicacion
Muchas empresas preguntan directamente el nivel de satisfacción del usuario a través de valoraciones y puntuaciones sobre la calidad del servicio general o de apartados específicos.
Aprovechar este tipo de notificaciones para darle la oportunidad a los usuarios a comentar sobre los servicios ofrecidos siempre aportará información de utilidad a la empresa.
Promociones exclusivas
Emplear promociones o beneficios exclusivos en las aplicaciones es una técnica de marketing que está a la orden del día. Muchas empresas ofrecen los descuentos de las rebajas horas antes en la aplicación para aumentar el número de descargas y emplear este recurso como un medio de fidelización.
Aplicaciones para actualización de las versiones
Estas actualizaciones no solo sirven para hacer cambios y mejoras en el servicio, también ofrecen una métrica muy importante: el número de personas que teniendo instalada la aplicación no la actualizan.
En la mayoría de los casos se debe a la falta de uso de la app, lo cual nos indica el número de usuarios que tenemos que reactivar. Para ello es importante comunicar por otros canales las ventajas de la actualización, novedades e incluso ofrecer descuentos o contenido premium a esos usuarios
En Dpstudios ofrecemos soluciones móviles, entre ellas una app que te permite gestionar subastas digitales de forma ágil y eficaz, así como la Gestión de Incidencias (una solución integrada en una única aplicación que te permite gestionar cualquier tipo de incidencia).
Para ver un poco sobre nuestro contenido visita el blog.